BLOG DE ALIMENTACIÓN VETERINARIA
La nutrición veterinaria según MyVetDiet
El blog sobre el estilo de vida saludable y consciente que deben adoptar nuestros queridos perros y gatos.

Requerimiento energético, MyVetDiet, Nutrientes

Publicadas las nuevas directrices FEDIAF 2025.


miércoles 17 septiembre 2025


Publicadas las nuevas directrices FEDIAF 2025

En septiembre de 2025, FEDIAF actualizó sus directrices.
En esta actualización no se han introducido modificaciones sustanciales y no se han realizado cambios ni en las tablas relativas a los niveles nutricionales recomendados para los alimentos completos de perros y gatos, ni en la bibliografía


Esta revisión se ha dedicado íntegramente a la corrección de algunos errores e imprecisiones presentes en las tablas relacionadas con el cálculo de las necesidades energéticas del animal.

En particular, se sustituyó el símbolo "/" por la expresión "POR" o por el símbolo "x".

Hasta las directrices de 2024, en todas las fórmulas indicadas se utilizaba el símbolo "/" para señalar cuántas calorías debían emplearse por cada kg de peso metabólico del animal.

Por ejemplo, para la gata en lactación se indicaba, para el cálculo del requerimiento energético, la ecuación 140 kcal/kg BW0,67.

Este modo de redacción podía ser malinterpretado por personas ajenas al ámbito científico, haciéndoles pensar que el símbolo "/" debía entenderse como una división.

Por ello, se corrigió especificando que las 140 kcal deben multiplicarse por el peso metabólico, y la nueva fórmula en las directrices actuales es: 140 kcal x kg BW0,67.

Esta modificación se ha aplicado a todas las tablas referentes al cálculo de las necesidades energéticas.

Asimismo, se corrigió otro error de transcripción en la ecuación relativa al cálculo del requerimiento energético de la perra en lactación cuando la camada es de entre 5 y 8 cachorros.

Con la actualización de 2024, la fórmula ya había sido modificada, sustituyendo la anterior: 145 kcal/kg BW0,75 + (96 + 12n) x kg BW x L, por una nueva fórmula, pero se había escrito de manera incorrecta.

La nueva fórmula, tomada del NRC, se había consignado como:

145 kcal/kg BW0,75 + (96 + 12n-4) x kg BW x L

donde n representa el número total de cachorros y L la constante que varía en función de la semana de lactación (0,75 para la primera semana, 0,95 para la segunda, 1,1 para la tercera y 1,2 para la cuarta).

Sin embargo, la fórmula original, que ahora ha sido corregida en la actualización, es la siguiente:

145 kcal x kg BW0,75 + [96 + 12(n-4)] x kg BW x L.

Desde el punto de vista matemático, las dos fórmulas, que se diferencian por el uso de paréntesis, no son equivalentes y el resultado puede variar significativamente.

Tomemos como ejemplo una perra en lactación que pesa 20 kg, con 8 cachorros, en la cuarta semana de lactación:

Con la fórmula anterior, las calorías a ingerir serían:

145 x 200,75 + (96 + 12 x 8 - 4) x 20 x 1,2, es decir, 1371 + (96 + 96 - 4) x 20 x 1,2, lo que equivale a 1371 + 4512 = 5883 kcal.

Con la fórmula corregida, el cálculo es:

145 x 200,75 + [96 + 12 x (8-4)] x 20 x 1,2, es decir, 1371 + (96 + 48) x 20 x 1,2, lo que equivale a 1371 + 3456 = 4827 kcal.

La diferencia es de aproximadamente 1000 kcal.

En MyVetDiet, sin embargo, no fue necesario realizar ninguna modificación con esta actualización, ya que el año pasado habíamos detectado que la fórmula había sido transcrita de forma incorrecta a partir del NRC y ya habíamos incorporado la versión correcta desde la fuente original.

De todos modos, hemos verificado que MyVetDiet esté actualizado conforme a las directrices FEDIAF 2025 y hemos incorporado las últimas directrices en la sección "documentación" de MyVetDiet.

Esta sección está disponible para todos los profesionales haciendo clic en el ícono amarillo "usuario" ubicado en la parte superior derecha de su cuenta.


Tags

Mesas FEDIAFsoftware alimentacion balanceada perrossoftware alimentacion balanceada gatos208ácido linoleicosoftware dieta veterinariaSoftware MyVetDietprocesamiento dieta veterinariadeficiencias nutricionales en perrodeficiencias nutricionales en gatonutrición de perronutrición de gatofósforo