BLOG DE ALIMENTACIÓN VETERINARIA
La nutrición veterinaria según MyVetDiet
El blog sobre el estilo de vida saludable y consciente que deben adoptar nuestros queridos perros y gatos.

Alimentos industriales, MyVetDiet

En el Racionamiento PetFood llega la composición analítica en 1000 kcal y en tal cual.


miércoles 27 agosto 2025


En el Racionamiento PetFood llega la composición analítica en 1000 kcal y en tal cual

Evaluar la composición analítica de uno o más alimentos comerciales destinados a la administración en perros o gatos constituye, con frecuencia, una etapa crucial en la elección de la dieta más adecuada, especialmente cuando los pacientes presentan patologías. Por esta razón, hemos decidido implementar, en la sección que permite el cálculo de el "Racionamiento PetFood" a administrar al paciente, una nueva función que posibilita visualizar la composición analítica de la ración de alimento industrial durante la fase de cálculo.

La evaluación de una dieta industrial, particularmente si está compuesta por más de un alimento, puede realizarse de diversas maneras, aunque no todos los métodos resultan realmente útiles o correctos. Una comparación basada exclusivamente en los valores analíticos declarados en la etiqueta (es decir, expresados en 100 g de producto en base húmeda) puede ser engañosa, sobre todo al comparar alimentos secos con alimentos húmedos. La marcada diferencia en el contenido de agua altera inevitablemente el contenido relativo de los demás nutrientes, lo cual se torna aún más complejo cuando se decide administrar diariamente más de un alimento PetFood.

Para superar esta limitación, es posible utilizar los valores analíticos expresados en base a materia seca. Sin embargo, este enfoque también presenta limitaciones: el valor en materia seca no considera la densidad calórica del alimento y, por tanto, la cantidad real de producto (y, en consecuencia, de nutrientes) que el animal ingiere. Asimismo, se complica del mismo modo en presencia de dos o más alimentos administrados de manera simultánea al paciente.

Veamos un ejemplo. Si dos alimentos presentan el mismo porcentaje de proteínas en base a materia seca, podríamos suponer que, una vez administrados, aportarán al paciente la misma cantidad de proteínas. No obstante, esto no es correcto. En efecto, para cubrir su requerimiento energético diario, el animal consumirá una cantidad diferente de alimento, en función de su densidad calórica.

Supongamos el caso de dos alimentos: uno aporta 400 kcal/100 g, el otro 300 kcal/100 g. Si el requerimiento energético del paciente es de 400 kcal, con el primer alimento ingerirá 100 g, mientras que con el segundo aproximadamente 133 g. A igualdad de contenido proteico en materia seca, el segundo alimento proporcionará, por tanto, más proteínas, simplemente porque el animal consume una mayor cantidad del mismo.

Además, no todas las empresas proporcionan el dato de humedad de sus productos y, en consecuencia, no siempre es posible calcular los valores analíticos en base a materia seca.

El método más correcto para comparar los alimentos desde el punto de vista nutricional consiste, por lo tanto, en expresar los nutrientes en relación con 1000 kcal de producto. Solo de esta manera, a igualdad de energía ingerida, es posible comprender cuántos gramos de cada nutriente está consumiendo el animal.

A partir del lunes 25 de agosto de 2025, en la sección "Racionamiento PetFood", tanto en el apartado de inserción de una nueva dosificación como en el de modificación, se ha añadido el recuadro "Composición analítica", que permite obtener en tiempo real un análisis de los macronutrientes contenidos en la dieta PetFood, tanto en 1000 kcal como en base húmeda.

Lamentablemente, no ha sido posible incluir también la composición en materia seca, precisamente debido a la ausencia del dato de humedad en ciertos alimentos comerciales presentes en la base de datos, ya que no es proporcionado por la empresa productora.

MyVetDiet es una aplicación en línea y, como tal, no requiere instalación alguna: esta nueva función de análisis ya está disponible para todos los usuarios.

Nuestro trabajo de desarrollo no se detiene nunca, ni siquiera durante el periodo habitualmente destinado a las vacaciones de verano. ¿Esta función hace más sencillo y rápido su trabajo cotidiano? ¡Háganoslo saber en los comentarios!


Tags

alimentación del perro diabéticoalimentación para gatoscalculo comida perrocalculos perros alimentacióncálculo ración comida perro ancianocálculo cantidad comida perrocalorías croquetas perros ancianosdieta para perrosdieta para gatosdosis diaria croquetas perro cachorrodosis diaria croquetas gato cachorroprocesamiento dieta veterinariafórmula cálculo croquetas gatofórmula cálculo croquetas perronutrición de perronutrición de gatoprograma de dieta para perroprograma de dieta para gatocuantos gramos de croquetas debe comer un perro665cuantos gramos de croquetas debe comer un cachorro de 3 mesescuantos gramos de croquetas debe comer un cachorro de bulldog francescuantos gramos de croquetas debe comer un cachorro de weimaranercuantos gramos de croquetas debe comer un cachorro de pastor alemancantidad comida cachorros 4 mesescantidad comida cachorro perrocantidad comida gatos cachorrossoftware alimentacion balanceada perrossoftware alimentacion balanceada gatosSoftware MyVetDietmesa alimentación casera perro ancianotabla calculo croquetastabla dosis comida para perros