BLOG DE ALIMENTACIÓN VETERINARIA
La nutrición veterinaria según MyVetDiet
El blog sobre el estilo de vida saludable y consciente que deben adoptar nuestros queridos perros y gatos.

Nutrientes, Patologías

Monstruos de la Dieta: cuando una alimentación desequilibrada transforma a nuestros pacientes en criaturas de Halloween.


miércoles 29 octubre 2025


Monstruos de la Dieta: cuando una alimentación desequilibrada transforma a nuestros pacientes en criaturas de Halloween

Octubre es el mes de Halloween, y entre calabazas, vampiros y zombis podemos permitirnos, por una vez, tratar un tema serio con un toque de ironía.
Una nutrición inadecuada puede literalmente transformar a nuestros pacientes: desequilibrios dietéticos que modifican el color de la piel, la consistencia del pelaje o incluso la conformación esquelética, dando lugar a figuras que recuerdan a los monstruos típicos de la tradición de Halloween.
Un enfoque lúdico, pero con bases científicas


El Zombi - Dermatosis por deficiencia de zinc
Una dieta pobre en zinc biodisponible altera la queratinización y compromete la barrera cutánea.
¿El resultado? Alopecia, descamación, formación de costras y liquenificación, especialmente a nivel perioral, periocular, nasal y auricular.
La dermatosis sensible al zinc puede dividirse en dos tipos de síndromes diferentes.
El primero, el más conocido, tiene una base hereditaria; es típico de algunas razas como el Alaskan Malamute y el Siberian Husky, y su patogenia parece estar relacionada con una escasa absorción intestinal de zinc.
El segundo tipo, más común en cachorros de razas grandes en rápido crecimiento, se debe a un error dietético: dietas deficientes en zinc, pobres en ácidos grasos esenciales o con un exceso de fitatos y minerales como calcio, fósforo y magnesio, que interfieren en la absorción del zinc.

El Vampiro - Anemia por deficiencia de hierro o vitaminas del grupo B
Mucosas pálidas, pelaje opaco, astenia y taquicardia compensatoria son los signos clásicos de una anemia carencial.
Las causas más comunes son dietas desequilibradas y pobres en hierro, cobalamina, vitamina B6 y ácido fólico, o un exceso de fitatos quelantes.
El paciente se vuelve pálido y letárgico, lo que, en clave de Halloween, podría recordar a un vampiro.

La Calabaza de Halloween - Lipidosis hepática felina
En el gato obeso sometido a ayuno, adelgazamiento demasiado rápido o estrés prolongado, la movilización lipídica supera la capacidad hepática de exportar triglicéridos.
La excesiva liberación de ácidos grasos desde los depósitos periféricos altera la capacidad hepática de utilización y distribución de las grasas, provocando su acumulación.
Los primeros síntomas referidos por el propietario son inapetencia, vómitos, pérdida de peso, letargia y debilidad; en la exploración clínica el animal se presenta deshidratado y con el pelaje enmarañado.
Posteriormente, el hígado ya no logra metabolizar la bilirrubina, que se acumula en los tejidos, apareciendo ictericia y una coloración amarillenta de las mucosas y la piel.
El gato, en clave de Halloween, se transforma así en una pequeña calabaza de Halloween.

La Bruja Verde - Hipervitaminosis D e hipercalcemia nutricional
La administración excesiva de vitamina D (a menudo causada por un uso excesivo de aceites de hígado de pescado o suplementos mal dosificados) provoca hipercalcemia, calcificaciones tisulares y debilidad muscular.
El aspecto general del paciente puede ser pálido, con tonos amarillentos o verdosos en la piel y las mucosas: un efecto "espectral" digno de una auténtica bruja verde.

El Esqueleto - Caquexia por deficiencia proteico-energética
Cuando el aporte calórico y/o proteico es insuficiente, se produce una pérdida rápida y progresiva de masa muscular y peso corporal.
Si este error dietético no se corrige a tiempo, el animal se vuelve demacrado y caquéctico, con prominencia visible de huesos y costillas.
En clave de Halloween, el paciente puede recordar a un esqueleto.

El Fantasma - Hipovitaminosis B1 y B2 en el gato
Dietas basadas en carne excesivamente cocida y no adecuadamente suplementadas pueden provocar hipovitaminosis de tiamina y riboflavina.
Estas vitaminas del grupo B, sensibles al calor, se inactivan con la cocción, y su deficiencia causa dermatitis eritematocostrosa en el hocico, estomatitis, anorexia y pérdida de peso.
En clave de Halloween, el gato puede parecer "consumido", con un rostro pálido y hundido: un auténtico fantasma felino.
El uso excesivo de pescado crudo, rico en tiaminasa, también puede causar una deficiencia secundaria de tiamina.

El Demonio de los Ojos Rojos - Déficit de taurina en el gato
La ausencia de taurina en la dieta provoca una degeneración retiniana progresiva con reflejos tapetales acentuados, dilatación pupilar y un aspecto "luminoso" de los ojos.
Dietas caseras cocinadas sin suplementación adecuada, o dietas vegetarianas o veganas mantenidas durante tiempo prolongado, pueden causar una carencia de taurina, un aminoácido esencial en la especie felina.
Un fenómeno clínicamente grave, a menudo irreversible, que en clave de Halloween recuerda al demonio nocturno de los ojos rojos.

El Monstruo Deformado - Espondilosis cervical deformante por hipervitaminosis A en el gato en crecimiento
Una dieta basada en hígado crudo o aceite de hígado de pescado, ambos riquísimos en vitamina A, puede inducir en gatos jóvenes exostosis y osificaciones vertebrales deformantes, con rigidez cervical y alteración de la marcha.
Los principales síntomas son anorexia y adelgazamiento, resistencia al movimiento, rigidez locomotora, postura sentada "de marsupial", rigidez del cuello y alteraciones del desarrollo esquelético con crecimiento óseo continuo e incontrolado.
En clave de Halloween, el gato puede presentar un perfil "encorvado y rígido", similar al de un monstruo deformado.

Conclusión
Tras esta dosis de ironía inspirada en Halloween, se esconde un mensaje serio: una dieta desequilibrada puede modificar el metabolismo, la piel, los órganos e incluso la postura de nuestros pacientes, provocando daños a veces irreversibles.

Formular una dieta equilibrada no es un "truco secreto" reservado a unos pocos elegidos, sino una consulta profesional basada en conocimiento, rigor y prevención.

¡Feliz Halloween de parte del equipo de MyVetDiet!


Tags

anemia no regenerativaanemia normocrómicadermatopatía sensible al zinclipidosislipidosis hepáticahipervitaminosis perro691hipervitaminosis gatoscaquexiadeficiencia de TaurinataurinaEspondilosis cervical deformante en gato